Pharmaceutical Technology Ed. 194

40 Pharmaceutical Technology Edición Sudamérica 2025 - N º194 procesos engorrosos, que dependen en gran medida de la transferencia física de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, junto con reuniones en persona y una comunicación digital limitada. Este enfoque presenta desafíos en términos de eficiencia, seguridad y control de versio - nes, lo que a menudo conduce a demoras y posibles malas interpretaciones. Los métodos tradicionales de almacenamiento y transferencia de datos ahora están siendo reemplazados por sistemas avanzados de gestión del conocimiento digital. Estos sistemas permiten la captura automatizada de información y garantizan el almacenamiento centralizado de todos los datos relevantes, lo que promueve el intercambio eficiente y transparente de información entre las plantas de origen y destino. Al estandarizar la organización de datos y facilitar la transferencia sin problemas entre sistemas, estas herramientas aceleran significativamente el proceso de transferencia de tecnología, ahorrando tiempo y recursos valiosos. Las herramientas digitales también desempeñan un papel crucial en la su - peración de las barreras geográficas. Las plataformas de videoconferencia y gestión de proyectos permiten la comunicación y la colaboración en tiempo real, incluso cuando los equipos se encuentran en diferentes partes del mundo. Esto mejora la transparencia, fomenta el trabajo en equipo eficaz y garantiza que todas las partes estén alineadas durante todo el proceso de transferencia de tecnología. Una base de transparencia y colaboración. La comunicación abierta y el intercambio transparente de información son fundamentales para lograr una transferencia de tecnología sin problemas. Al comienzo del proceso, es esencial compartir una documentación completa del proceso, que abarque no solo las corridas exitosas, sino también cualquier falla o dificultad documentada que se haya encontrado en la planta de origen. Este panorama completo permite a la planta receptora anticipar posibles obstáculos e implementar de manera proactiva medidas preventivas, minimizando el riesgo de demoras y asegurando una transición más fluida. Brindar oportunidades para que el equipo técnico de la planta receptora observe los procesos en la planta de origen puede mejorar significativamente el conocimien - to y facilitar la transferencia de conocimiento tácito. De manera similar, realizar corridas de ingeniería bajo la observación de pares de la planta receptora permite obtener retroalimentación y validación en tiempo real, lo que garantiza que el proceso se replique con precisión y que se capturen y compartan los matices no documentados. Metodología establecida para el proceso de transferencia de tecnología. La planta receptora debe tener procesos definidos y establecidos para los proyectos de transferencia de tecnología. Estos deben incluir fases de proyecto predefinidas con hitos claros y productos finales fundamentales para lograr un proceso de transferencia de tecnología eficiente y establecer un sistema de pro - ducción sólido.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5