Notas de Interés

Ahorro de USD 1.700 millones anuales gracias a la producción local de biosimilares y fármacos complejos
Según un informe de CILFA, el impacto acumulado supera los USD 10.000 millones, con reducción de importaciones por USD 615 millones anuales y un menor uso de divisas, fortaleciendo la competitividad de la industria farmacéutica local.

De acuerdo con un estudio realizado por la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), se observa que la fabricación nacional de siete moléculas de alta complejidad, entre ellas rituximab, bevacizumab y semaglutida, permitió al sistema de salud argentino ahorrar alrededor de USD 1.700 millones por año. El impacto acumulado supera los USD 10.000 millones, con reducción de importaciones por USD 615 millones anuales y un menor uso de divisas, fortaleciendo la competitividad de la industria farmacéutica local.

 

La producción nacional de medicamentos de alta complejidad no solo garantiza acceso a tratamientos innovadores sino que también genera un significativo ahorro para el sistema sanitario argentino. Según el informe, la disponibilidad local de siete biosimilares y fármacos complejos evita un gasto mayor en importaciones y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema de salud.

 

El informe detalla que moléculas como rituximab, bevacizumab, pembrolizumab y semaglutida introdujeron competencia en mercados históricamente dominados por un solo proveedor, reduciendo los precios y ampliando el acceso para pacientes con patologías crónicas y complejas. A nivel macroeconómico, se calcula que los ahorros acumulados ya superan los USD 10.000 millones, mientras que la sustitución de importaciones representa una reducción de USD 615 millones anuales en el uso de divisas.

 

Desde CILFA remarcan que estos resultados confirman la importancia estratégica de la industria farmacéutica nacional para garantizar tratamientos de calidad a menores costos, al tiempo que se fortalece la autonomía productiva y se mitiga la dependencia del mercado externo.

 

 

Fuente: Infobae.