AstraZeneca y Microsoft firmaron una alianza orientada a promover la innovación tecnológica en el ámbito sanitario mediante la inteligencia artificial, salud digital y analítica avanzada de datos.
En este marco, ambas empresas buscan acelerar la transformación digital del sistema de salud en España, mejorar la interoperabilidad, la eficiencia y la capacidad predictiva de los servicios de salud, apuntando a una atención más personalizada, predictiva y sostenible, con profesionales sanitarios “innovadores” y centros de primer nivel.
Ya colaboraban en soluciones como los programas ‘Apto EMR’ y ‘Echo’, integrados en la plataforma de IA Pangaea Data, que identifican pacientes en riesgo basándose en guías clínicas. Un programa asociado, desarrollado junto a la startup española Recog, logró reducir hasta un 44,7 % el tiempo de escritura en consulta y mejorar la calidad de la documentación clínica, con una puntuación media de 8,12 sobre 10 en precisión y utilidad.
El presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, señaló que esta alianza es clave para acelerar la digitalización y el uso responsable de la IA en salud. Por su parte, el presidente de AstraZeneca España, Rick Suárez, indicó que la compañía está comprometida a liderar la integración de IA y tecnologías emergentes, generando soluciones que no solo optimicen procesos, sino que mejoren de forma tangible la vida de los pacientes.
Este acuerdo marca un paso significativo en la convergencia entre la industria farmacéutica y la tecnología de la información, reflejando cómo la IA está siendo asumida como un factor estratégico en el rediseño de los cuidados de salud.
Fuente: Infosalus.