Pharmaceutical Technology Ed. 163
22 Edición Sudamérica 2020 - N º163 Pharmaceutical Techno logy se encuentran entre las combinaciones de nanomateriales de fármacos que pueden presentar un riesgo elevado. La administración oral de nanopartículas puede afectar el tiempo de residencia de las nanopartículas en el tracto gas- trointestinal como una función deseable de administración de fármacos, pero también puede aumentar la posibilidad de un riesgo elevado. Evaluación de nanomateriales Cada medicamento requiere la eva- luación de parámetros de calidad para garantizar la seguridad y la eficacia que se liberarán para uso humano y veterinario. Sin embargo, los nanoma- teriales agregan una capa adicional de complejidad a los pasos de formulación. Por ejemplo, los procesos de mezcla / combinación, llenado (sólido y líquido), compresión y lipofilización requieren la consideración del estado del nano- material y su preservación durante la fabricación. Las pruebas de calidad de rendimien- to siguen la caracterización de la forma farmacéutica y las consideraciones de la ruta de administración establecidas en la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) y las pautas regulatorias. Si el nanomaterial es esencial para la función de la forma farmacéutica, se pueden so- licitar pruebas específicas adicionales. Un enfoque integral para la medición de las características fisicoquímicas incluye lo siguiente: • Distribución aerodinámica del ta- maño de partícula utilizando USP <601> para nanopartículas micro agregadas y <1601> partículas nebulizadas o impac- tador de baja presión para aerosoles de nanopartículas (23). • Composición y estructura usando espectroscopía de absorción atómica y espectroscopía de correlación de fotones. • Disolución y liberación in vitro uti- lizando microdiálisis (24), sonda de fibra óptica (25), espectroscopía infrarroja (26) y espectroscopía Raman (27). • Eficiencia de encapsulación. • Tamaño de partícula mediante microscopía electrónica de barrido y transmisión (SEM y TEM) y microscopía de fuerza atómica (AFM). • Distribución de partículas median- te espectroscopía de correlación de fotones, rayos X de ángulo pequeño y dispersión de neutrones (SAXS y SANS). • Pureza, forma mediante el uso de SEM, TEM, AFM, SAXS y SANS, y solubilidad. • Área de superficie mediante adsor- ción de gas, propiedades de superficie mediante espectroscopía de fotoelec- trones de rayos X, espectroscopía de masas de iones secundarios, potencial zeta y SEM de fractura por congelación. • Estabilidad física Atributos de calidad críticos (CQA) y consideraciones regulatorias. Cabe señalar que la FDA y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) no utilizan formalmente el término “nanomedici- nas” y la EMA lo ha reconocido solo recientemente. Las nanomedicinas en productos combinados están sujetas a las pautas generales de la FDA y luego se evalúan caso por caso. No hay combinaciones en el léxico EMA, por lo que es importante reunirse con la agencia reguladora con anticipación para abordar los requisitos. La FDA tiene pautas generales, específicas de clase y específicas de producto. El Foro Internacional de Re- guladores Farmacéuticos está desarro- llando un mapa de guías y regulaciones relevantes. Métodos y consideraciones especí- ficas del producto. Un ejemplo de con- sideración específica es el uso de una formulación oral con y sin nanomaterial. En este caso, la FDA llevaría a cabo una evaluación de riesgos y rastrearía esta información a lo largo del tiempo como lo haría para productos que no contienen nanomateriales. Cada producto se manejaría caso por caso, y se evaluaría el paquete completo con respecto a los materia- les y sus propiedades fisicoquímicas, y cómo impactan sobre la calidad. Este enfoque garantiza que los métodos sean adecuados para la forma en que se caracteriza el producto. Este enfoque requiere que los CQA estén definidos y tengan métodos de caracterización adecuados, pruebas de estabilidad y un plan de gestión de riesgos. Dado que la bioequivalencia implica la biodisponibilidad del fármaco a partir del medicamento, la medida en que debe evaluarse la contribución única de los nanomateriales como subcomponente depende de la forma farmacéutica. Por ejemplo, la FDA puede requerir informa- ción sobre la liberación de fármacos a partir de medicamentos que contengan nanomateriales. En consecuencia, las pruebas de disolución pueden ser una herramienta que se puede utilizar para la evaluación. El análisis de dímeros (u otros polímeros) puede requerir un método diferente y se ha considerado la electroforesis en gel. Puede haber diferencias sutiles en la forma en que la dispersión dinámica de la luz (DLS) mide las partículas en función de sus propiedades materiales, duro en comparación con blando, por ejemplo. La FDA también está trabajando con la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM) Internacional y la USP para de- sarrollar y difundir los estándares DLS. Es importante reconocer qué materiales caracterizaría la DLS de forma adecua- da. Los métodos complementarios a DLS parecen centrarse en la microscopía. Recopilación de datos y cotejo. Se requiere una estrategia informática para la recopilación y el cotejo de datos para caracterizar los CQA del nanoma- terial en el producto. Es difícil identificar criterios de valoración biológicos atri- buibles al nanomaterial. Las medidas de eficacia y seguridad deben derivarse de los estudios del medicamento. Conclusión Las formulaciones de fármacos más destacadas que comprenden nanopar- tículas son los liposomas, los nanocris- tales farmacológicos y los coloides de hierro, como se ilustra en la descripción extensa mencionada anteriormente. La característica más frecuentemente medida, la distribución del tamaño de partícula, y las técnicas DLS y de imágenes de alta resolución empleadas serán el enfoque inicial de la USP en la preparación de capítulos generales para abordar estos temas. Luego se adoptará una estrategia para continuar introduciendo capítulos generales a medida que nuevos sistemas de administración lleguen al mercado y para aumentar el compendio de propie-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5