Pharmaceutical Technology Ed. 163
34 Edición Sudamérica 2020 - N º163 Pharmaceutical Techno logy un sistema de electroforesis capilar con imágenes con detección a 280 nm (sistemas ICE280 e ICE3, Protein Simple). Las muestras se prepararon usando desorción de urea y diálisis como se describió anteriormente y luego se concentraron usando filtros giratorios. Las muestras, el material de referencia y una muestra de control se disolvieron en un diluyente que consistía en una mez- cla de pharmalyte 4–6.5, pharmalyte 3–10, 1 g/ml de urea, 0,7% de metilce- lulosa y marcadores de pI 5,2 y 6,61. El análisis se realizó usando anolito ácido (metilcelulosa al 0,1%, H3PO4 0,08 M), catolito básico (metilcelulosa al 0,1%, NaOH 0,10 M) y separación durante 10 minutos a 3000V. Los electroferogramas resultantes se analizaron (software ChromPerfect 7) para determinar la pureza de la isoforma. Las muestras de la vacuna modelo se almacenaron a 37°C durante 0 a 5 días antes del análisis. Véase la Figura 4 para ver una superposición de electroferograma que muestra los perfiles de isoformas para cada muestra. Los picos principales se observan en pI 6,1 y 6,2 en muestras no degradadas, pero se observa un cambio significativo hacia isoformas más ácidas con un almacenamiento más prolongado a 37°C. El método ICE desorbido es indicador de estabilidad para la detección de cambios en el perfil de isoformas. Conclusiones La naturaleza de las vacunas adsor- bidas en aluminio presenta dificultades para la aplicación de métodos bioa- nalíticos tradicionales comúnmente utilizados para estudios de estabilidad de proteínas terapéuticas. Si bien los es- tudios han demostrado la modificación estructural y química del antígeno pro- teico resultante de la adsorción, y esa adsorción puede afectar la estabilidad, se brinda poca orientación regulatoria más allá de la recomendación de incluir identidad, pureza y potencia en las pruebas de liberación de medicamentos. Los métodos de potencia pueden no tener la precisión y precisión necesarias para predecir la efectividad y la estabili- dad de la vacuna a lo largo de la vida útil del producto. En cambio, se propone un panel de pruebas adaptadas del análisis terapéutico tradicional de proteínas en la Tabla 1. Aunque históricamente, la caracterización del antígeno se realizó después de la desorción, la mayoría de los métodos propuestos pueden reali- zarse directamente en el FDP. A medida que los métodos de ma- peo de péptidos basados en MS, tales como MAM, continúan creciendo en popularidad, puede eliminarse la nece- sidad de desorción seguida de métodos electroforéticos y cromatográficos para la determinación de la fragmentación o modificación química PT Referencias 1. E. Linblad, Immunology and Cell Biology, 82 (5), pp. 497-505 (2004). 2. D. Hagan, Current Opinion in Immunology, 47, pp. 93-102 (2017). 3. B. Lambrecht, Current Opinion in Immunology, 21, pp. 23-29 (2009). 4. L. Peek, Journal of Pharmaceutical Sciences, 96 (3), pp. 547-557 (2007). 5. S. Seeber, Vaccine, 9 (3), pp. 201-203 (1991). 6. M.Huang,InternationalJournalofPharmaceutics, 466 (1-2), pp. 139-146 (2014). 7. S. Iyer,Vaccine,22(11-12),pp.1475-1479(2004). 8. P. Egan, Vaccine, 27 (24), pp. 3175-3180 (2009). 9. B. Hansen, Vaccine, 27 (6), pp. 888-892 (2009). 10. B. Ljutic, Vaccine, 30 (19), pp. 2981-2988 (2012). 11. T. Clapp, Journal of Pharmaceutical Sciences, 100 (2), pp. 388-401 (2011). 12. A. Wittayanukulluk, Vaccine, 22 (9-10), pp. 1172- 1176 (2004). 13. L. Jones, Journal of Biological Chemistry, 280 (14), pp. 13406-13414 (2005). 14. A. Dong, Analytical Biochemistry, 351 (2), pp. 282-289 (2006). 15. Y.Zheng,Spectroscopy,21(4),pp.211-226(2007). 16. C. Vessely, Journal of Pharmaceutical Sciences, 98 (9), pp. 2970-2993 (2009). 17. J. Jezek, Human Vaccines, 5(8), pp. 529-535 (2009). 18. FDA,Guidancefor Industry,ContentandFormatof Chemistry, Manufacturing and Controls Informa- tion and Establishment Description Information for a Vaccine or Related Product (CBER, 1999). 19. USP, Chapter <1235> Vaccines for Human Use- General Considerations, USP 41–NF 36, In: Official Prior to 2013. s.l.:s.n. 20. USP, Anthrax Adsorbed Monograph. USP 41-NF 36, In: First Supplement Official as of August 1, 2018. s.l.:s.n. 21. USP, USP Chapter <1057>Biotechnology Derived Articles- Total Protein Assay, USP 41-NF 36, In: Official Prior to 2013. s.l.:s.n. 22. ICH, Q5E Comparability of Biotechnological/ Biologic Products Subject to Changes in their Manufacturing Process, (ICH, 2005). 23. S. Hem, Vaccine, 28 (31), pp. 4868-4870 (2010). 24. E. Zhu, Vaccine, 30 (2), pp. 189-194 (2012). 25. S. Jendrek, Vaccine, 21 (21-22), pp. 3011-3018 (2003). 26. C. Gravel, Quantitative Analyses of all Influenza Type A Viral Hemagglutinins and Neuraminidases using Universal Antibodies in Simple Slot Blot Assays, Video (2011). 27. D. Zhu, Journal of Immunology Methods, 344 (1), pp. 73-78 (2009). 28. D. Zhu, Vaccine, 27 (43), pp. 6054-6059 (2009). 29. T. Estey, Journal of Pharmaceutical Sciences, 98(9), pp. 2994-3012 (2009). 30. R. Rogers, mAbs, 7 (5), pp. 881-890 (2015). 31. J. Rinella, Journal of Colloid and Interface Science, 197 (1), pp. 48-56 (1998). Métodos recomendados de liberación y estabilidad para vacunas adsorbidas sobre aluminio. ICP-AE5 es espectroscopía de emisión atómica plasmática acoplada inductivamente, OPA es o ftalaldehído, SEC es cromatografía de exclusión por tamaño, RP-HPLC es de cromatografía de alto rendimiento en fase inversa, SDS-PAGE es electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecil sulfato de sodio-, ICE es imagen de electroforesis capilar, IEX es cromatografía de intercambio iónico. TABLA 1 Parámetro Técnica Identidad del antígeno Técnicas inmunológicas (Dot blot) Mapa peptídico no desorbido Concentración de aluminio ICP-AES Concentración de antígeno OPA Antígeno no unido Análisis por SEC o RP-HPLC del sobrenadante Modificaciones químicas Mapa peptídico no desorbido Fragmentación SDS-PAGE no desorbido Desamidación y otras variantes de carga ICE o IEX desorbido Tamaño de partícula Dispersión dinámica de la luz
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5