Pharmaceutical Technology Ed. 189
40 Pharmaceutical Techno logy Edición Sudamérica 2024 - N º189 Esther Moreno 1 , María Suarez 2 , Santiago Palma 3 y Juan M. Llabot 4 . 1 Regulatory Affairs & Supply en Laboratorios Ojer Pharma, Pamplona, Navarra, España. 2 Máster Universitario en Gestión de Empresas Pharma-Biotech. 3 Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (UNITEFA), CONICET y Departamento de Ciencias Farmacéuticas - FCQ-UNC, Córdoba, Argentina. 4 Manager de I+D y Desarrollo Galénico en Laboratorios Ojer Pharma, Pamplona, Navarra, España. Inteligencia artificial en la industria farmacéutica Parte 3: Uso de IA como herramienta en el diseño de ensayos clínicos C omo hemos visto en artículos ante- riores 1,2 el desarrollo de nuevos medi- camentos es un proceso largo y costoso, dentro del cual las pruebas o ensayos clínicos (EC) son unas de las actividades que más tiempo y dinero consumen y que presentan gran incertidumbre en cuanto a resultados. Sin embargo, la evidencia generada por los EC es ampliamente aceptada y probablemente siga siendo el Esther Moreno María Suarez Santiago D. Palma Juan Manuel Llabot LEA: I nteligencia artificial en la industria farmacéutica Parte 1: Desarrollo y fabricación de medicamentos Parte 2: Descubrimiento y desarrollo de fármacos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5