Pharmaceutical Technology Ed. 190

52 Pharmaceutical Techno logy Edición Sudamérica 2024 - N º190 Esther Moreno 1 , María Suarez 2 , Santiago Palma 3 y Juan M. Llabot 4 . 1 Regulatory Affairs & Supply en Laboratorios Ojer Pharma, Pamplona, Navarra, España. 2 Máster Universitario en Gestión de Empresas Pharma-Biotech. 3 Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (UNITEFA), CONICET y Departamento de Ciencias Farmacéuticas - FCQ-UNC, Córdoba, Argentina. 4 Manager de I+D y Desarrollo Galénico en Laboratorios Ojer Pharma, Pamplona, Navarra, España. Inteligencia artificial en la industria farmacéutica Parte 4: Riesgos y desafíos de la IA en el desarrollo de nue v os medicamentos C omo hemos visto en artículos ante- riores, la inteligencia artificial (IA) es una herramienta sumamente valiosa para la salud pública y el desarrollo de nuevosme- dicamentos, ya que permiten acortar tanto el tiempo como la inversión necesarios para lograr su autorización y puesta en el mercado. Sin embargo, estas tecnologías también plantean grandes riesgos como la seguridad, la transparencia, la responsa- bilidad o la privacidad y desafíos como la gobernanza de los datos generados. Esther Moreno María Suarez Santiago D. Palma Juan Manuel Llabot LEA: I nteligencia artificial en la industria farmacéutica Parte 1: Desarrollo y fabricación de medicamentos Parte 2: Descubrimiento y desarrollo de fármacos Parte 3: Uso de IA como herramienta en el diseño de Ensayos Clínicos

RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5